El Revenue Management es una pieza clave para la rentabilidad de cualquier alojamiento. Sin embargo, muchos hoteles cometen errores que comprometen su estrategia de ingresos y hacen que dejen dinero sobre la mesa.
En este artículo analizamos los 5 fallos más frecuentes —y costosos— que detectamos al auditar alojamientos turísticos y cómo pueden evitarse.
1. No tener una estrategia de precios definida
Muchos hoteles aplican tarifas “por intuición” o copian los precios de la competencia sin un análisis propio. Esto provoca:
- Tarifas incoherentes con la demanda real
- Baja competitividad en temporada alta
- Pérdida de ingresos en momentos de alta demanda
💡 Cómo evitarlo: Define una política de precios basada en datos históricos, previsiones de demanda, comportamiento de segmentos y análisis de la competencia.
2. No ajustar tarifas en tiempo real
El mercado cambia constantemente: eventos locales, cancelaciones, climatología, movimientos de la competencia…
No actualizar tarifas a tiempo genera:
- Ocupación insuficiente
- Venta tardía a precios muy bajos
- Pérdida de ingresos por no capturar picos de demanda
💡 Cómo evitarlo: Implementa sistemas de pricing dinámico y monitoriza a diario la evolución del pick-up y la competencia.
3. Depender de un solo canal de venta
Muchos alojamientos dependen en exceso de una sola Online Travel Agency (OTA), lo que implica:
- Altas comisiones
- Escasa autonomía comercial
- Poca fidelización de clientes
💡 Cómo evitarlo: Diversifica tus canales de venta: OTAs, web directa, metabuscadores, redes sociales y acuerdos locales. Refuerza tu canal directo con marketing y fidelización.
4. No usar KPIs adecuados
Aún hoy muchos hoteles solo se fijan en la ocupación o el precio medio, sin analizar indicadores clave como:
- RevPAR (Revenue per Available Room)
- ADR (Average Daily Rate)
- GOPPAR (Gross Operating Profit per Available Room)
💡 Cómo evitarlo: Crea un cuadro de mando con KPIs que reflejen tanto ingresos como rentabilidad y revísalos con frecuencia.
5. No invertir en formación especializada
El Revenue Management es una disciplina compleja y cambiante. Muchos hoteles lo delegan en perfiles sin formación específica o lo asumen como tarea secundaria.
💡 Cómo evitarlo: Forma a tu equipo o externaliza esta función en profesionales especializados que aporten metodología, tecnología y experiencia.
Conclusión: evita errores y haz crecer tu rentabilidad
El Revenue Management no es solo fijar precios: es una estrategia global para maximizar ingresos y rentabilidad a largo plazo.
Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre un alojamiento que sobrevive y uno que crece de forma sostenible.
📝 En INTUES ayudamos a hoteles y alojamientos turísticos a optimizar sus ingresos con estrategias personalizadas, tecnología avanzada y un acompañamiento cercano.
📩 ¿Quieres saber si estás dejando ingresos sobre la mesa? Solicita una auditoría de Revenue Management y descubre el potencial de tu alojamiento.